Un total de 70 empleados públicos participan desde hoy en la cuarta edición del Curso superior en protección de datos, organizado por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) y el Nodo CIBER.gal.
El curso fue inaugurado esta tarde por la directora de la EGAP, Sonia Rodríguez-Campos; el director de la AMTEGA, Julián Cerviño Iglesia, y el jefe del subárea de seguridad de la AMTEGA y director de la acción formativa, Gustavo Herva Iglesias.
La directora de la EGAP, Sonia Rodríguez-Campos, destacó la gran acogida que tuvo el curso e incidió en la importancia de que el desarrollo de las nuevas tecnologías a nivel de la Administración pública «tiene que ir acompañado de una clara preocupación por la seguridad como factor decisivo en la implantación de la Administración electrónica y de la sociedad de la información».
Por este motivo, según la directora de la EGAP, «se hace ineludible a convocatoria de actividades formativas que contribuyan a crear un escenario de seguridad jurídica».
Objetivos
La cuarta edición del curso superior en protección de datos, con una duración de 118 horas, pretende ahondar en el conocimiento de la protección de datos, tanto desde una perspectiva técnico-jurídica cómo práctica. El curso finalizará el 10 de diciembre.
Los objetivos de esta acción formativa de modalidad mixta (presencial, telepresencia y teleformación) son concienciar al alumnado sobre la relevancia e importancia del derecho fundamental a la protección de datos personales para lo cual es necesaria la aplicación de buenas prácticas de acuerdo con la normativa vigente, respetar los derechos de las personas interesadas por el tratamiento de sus datos personales y gestionar adecuadamente posibles incidentes que puedan surgir en las distintas fases del tratamiento.
Más información: